Ander Saez, el junior del Triflavi, se unió al club a principios de temporada con el objetivo de iniciarse, y ha terminado convertido en uno de los grandes protagonistas del equipo.
En las siguientes líneas nos cuenta el porqué y cómo ha sido su experiencia a lo largo de un año plagado de pruebas:
"Primera temporada
de triatlón para mí. En principio el objetivo a largo plazo es debutar en la
distancia olímpica en Castro y hacerlo lo mejor posible, pero entre medio
siempre hay algún que otro pequeño objetivo que surge de repente...
Antes de empezar con los triatlones, quería probar un duatlón, así que me inscribí al duatlón Villa de Cabezón (5/30/2’5). Fui muy bien durante toda la prueba hasta que llegaron los últimos 2’5km de carrera a pie, los gemelos se me subían, tenía que pararme a estirar, no podía correr… Un desastre, aun así al llegar a meta mi madre me dijo que 1º en la categoría junior, pero al mirar las clasificaciones resulta que me ponen segundo, al instante me doy cuenta de que ha sido un error de los jueces y que el primero ha dado una sola vuelta en un circuito de dos vueltas. Me entregan el trofeo de 2º clasificado y al día siguiente los jueces via Facebook rectifican la clasificación descalificando al “tramposo”.
A la semana siguiente por fin toca el primer triatlón, el único que voy a hacer en el Pais Vasco, el Triatlón Bahía de Gorliz (750/23/5). Me habían dicho que la bici era un completo rompe-piernas, y así fue: subir-bajar, subir-bajar… Y para terminar 5km de carrera a pie por el paseo marítimo de Gorliz. Hacia un día excelente para la práctica de nuestro deporte, lo único que al ser a la mañana, durante la carrera a pie ya empezó a pegar el calor y yo es algo con lo que lo paso fatal. Al final si no me equivoco 2º junior (clasificación por confirmar, ahora mismo no funciona la web de la federación)
A partir de ese momento comienzan otro tipo de “entrenamientos” hay que preparar selectividad... en cuanto acabo selectividad, resulta que la federación cántabra necesita cinco chicos para representar a Cantabria en el Campeonato de España por CCAA, en Navajas (Castellon). Sin pensármelo dos veces me pongo en contacto con Fede (presidente de la federación) y al de dos días o asi me llama y me dice que de acuerdo, que acudiré el fin de semana del 28-29 de junio con la selección cántabra a Navajas. Pero hay un problema, ese mismo fin de semana es también el C. Regional de natación, y mis puntos son necesarios para revalidar el tercer puesto del año pasado.(Ander compite en natación con el Club de natación Bahía de Ostende)
Sin pensármelo dos veces decido ir al C. de España, ya que es una oportunidad única y no la puedo dejar escapar. Tengo tres semanas para prepararme a tope y llegar lo mejor posible. Consigo llegar bastante bien pero algo cargado de piernas.
El día antes de la carrera echamos un vistazo al recorrido y no hay ni un metro llano... ni en la bici ni corriendo!!!. Es una prueba muy dura, tal vez de las más duras de la temporada, sobre todo psicológicamente. En campeonatos así te das cuenta que por mucho que destaques en tu comunidad, llegas ahí y no eres nadie, todos andan el triple que tú… Al final termino a duras penas en el puesto 81 de un total de 94 participantes. Eso sí, una experiencia preciosa y una gran oportunidad para conocer a grandes triatletas cántabros. Todo hay que decirlo, aun no teniendo mis puntos, el CN Bahia Ostende consiguió revalidar ese ansiado tercer puesto, hicieron todos un trabajo estupendo.
La siguiente prueba a la que me enfrentaba era el Triatlon Sur de Cantabria, una distancia “semi-olimpica” (1000/30/8) puntuable para el Circuito Caja Cantabria. Antes de empezar, era el turno de las categorías menores, un espectáculo del que me encanta disfrutar. La prueba transcurre por unos paisajes preciosos, pero eso no quiere decir que no fuese dura (risas). La bici eran todo toboganes, y hasta que no me pasa un grupo y me engancho a ellos lo paso realmente mal. Durante la carrera a pie no hago más que adelantar posiciones para terminar al final 2º junior por detrás de Dani de la Hera.
Poco a poco se va acercando ya el “Día D”, el 9 de agosto, fecha marcada en el calendario desde el primer dia del 2014, el triatlón de Castro, mi debut en distancia olímpica, y además en casa.
Al bajarme de la bici veo que a poca distancia tengo a Raúl, asi que decido ir a por él. Consigo cogerle y me marca un ritmo muy alto que me cuesta aguantar. En la recta de meta baja el ritmo y me da paso para que entre yo primero, todo un honor para mí. Le debo una. Al final fue una prueba en la que disfruté muchísimo por el buenísimo ambiente con la gente del equipo y además conseguí el 2º puesto junior.
Tras unas duras semanas de entrenamientos, de muchos sacrificios, buenos y malos momentos por fin llega el día. 9 de agosto. No voy a resumir esta prueba por que no terminaría nunca. Solo puedo decir que fue una carrera perfecta. Correr en casa es algo espectacular, y más si todo sale bien. Al final conseguí cumplir el objetivo marcado (bajar de las 2:25h) y además me hizo con el puesto 52 de un total de 360 participantes (masculinos).
Ahora ya tocaba centrarse en las pruebas puntuables para el circuito. San Vicente sería la siguiente. San Vicente no fue para nada una prueba sencilla. Sinceramente no me acuerdo mucho de esa carrera, pero me acuerdo perfectamente de la corriente a favor en la natación y las ampollas que tuve en los pies durante la carrera a pie, por lo demás no me acuerdo de nada… Conseguí el 2º puesto junior, detrás de Dani de la Hera una vez más.
La siguiente parada era en Comillas, C. Regional de distancia olímpica. Nada más llegar a Comillas me doy cuenta de que se me había olvidado el pasador de la rueda en casa y busco uno rápidamente, un chico muy amable me baja uno de su casa (vivía en Comillas). Este iba a ser el primer triatlón que iba a hacer con neopreno, y además la mar como un plato, condiciones perfectas, pero yo no me encontraba nada fuerte antes de empezar la prueba. Empiezo a nadar y me empiezo a notar bastante fuerte. Al llegar a la orilla me doy cuenta de que voy segundo, he salido segundo del agua, impresionante. Me monto en la bici y por delante 39 km de toboganes. Tras unas subidas hasta la carretera, decido echar un trago de agua, y vaya sorpresa, no tengo botellín.
En ese momento me doy cuenta que lo mejor va a ser ir suave y reservar energía para en cuanto me baje de la bici pegar un buen trago de agua y empezar a correr a tope, pero sobre el kilómetro 31 un compañero de equipo me da un traguito de agua, lo suficiente para aguantar lo poco que queda de bici. Nada más empezar a correr me paro en una fuente y pego un buen trago de agua y como nuevo, las piernas muy frescas así que a darle caña corriendo. No paro de pasar a gente hasta meta. Al final consigo hacerme con el primer puesto junior, por lo tanto, campeón regional de distancia olímpica. ¡Toda una alegría para mí!
Y por fin la última prueba del circuito, en Santander. La mar muy revuelta y unas olas enormes en el Sardinero que dificultan bastante la natación, sufro bastante. Luego en la bici cojo un buen grupo muy buen organizado y vamos dándonos relevos y rodando muy rápido, tenía claro que luego a la hora de correr esa potencia en bici me iba a pasar factura, pero me daba igual. Me bajo a correr y las piernas como palos, no se movían. Aun asi consigo llegar a meta más o menos bien y mientras entraba a meta escucho a Fede por megafonía “Y aquí entra el junior del Triflavi y campeón junior del circuito… ¡Ander Sáez!”. Justo en ese momento se me ponen todos los pelos de punta y me siento orgullosísimo conmigo mismo.
En resumen, una primera temporada preciosa. Todos los objetivos cumplidos y unos resultados increíbles. Si habría que destacar dos carreras una buena y otra mala; la mala diría que el C. de España por CCAA y la buena el triatlón de Castro.
Para el año que viene de momento no tengo nada programado, pero supongo que no será muy distinto a este año. Intentaré que ya los entrenamientos no sean “lo que me apetezca” es decir, intentaré conseguir un entrenador que me aconseje y me ayude. Luego también intentaré revalidar título en el circuito, haré alguna carrera popular más de por aquí cerca e intentare ir a algún triatlón fuera de Cantabria y Pais Vasco. Y además de todo esto puede que haya alguna sorpresita, pero tiempo al tiempo (muchas risas).
¡¡¡¡¡¡Y Felicidades Elena por el primer puesto en el circuito!!!!!!"
Gracias a ti Ander, por tu inmensa ilusión y tu predisposición, tus ganas de aprender y de mejorar son contagiosas!!! Sigue así y vas a disfrutar muchísimo del triatlón!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario